JUEGO DE CONVERSACIÓN: EL MENTIROSO


Hoy os traigo un nuevo juego de comunicación para llevar al aula con vuestros alumnos de nivel B1-B2. Para jugar al Mentiroso es necesario disponer de un dado y de una ficha para cada jugador.


Preparación:
Se aconseja dividir la clase en grupos de 4 estudiantes y repartir una copia del juego por cada grupo. Una vez distribuidos los estudiantes, se cortan mezclan las cartas con las órdenes "mentira" y "verdad" y se ponen boca abajo sobre la mesa. A cada estudiante se le entrega una ficha (preferiblemente de color o forma diferente para cada uno) y éstas se colocan en la casilla de "Inicio".

Cómo jugar:
1. Se empieza a jugar tirando el dado y moviendo la ficha a la casilla correspondiente. El jugador 1 coge una de las tarjetas que se encuentran boca abajo sobre la mesa y hará lo que esta le indica. Es decir, o bien mentir o bien contar la verdad sobre el tema que le tocado en la casilla.

2. Una vez que el jugador 1 ha terminado de hablar el resto de los jugadores del grupo deberán decidir si éste ha dicho la verdad o ha mentido. Cada jugador que acierte (por ejemplo, dice que el jugador 1 ha mentido y efectivamente lo que ha contado no se corresponde con la verdad) recibirá un punto. Pero si ninguno de los jugadores logra adivinar si el jugador 1 ha mentido o ha dicho la verdad, el jugador 1 recibirá 2 puntos.

3. El juego termina cuando el primer estudiante llega a la meta y alcanza la última casilla de "Fin". La persona ganadora es la que más puntos ha conseguido acumular a lo largo del juego.

Podéis descargar el juego en PDF a través de Google Drive pinchando en el siguiente enlace: Juego de conversación: El mentiroso

¡Espero que os guste! ¡A jugar!

Si lo que estáis buscando son más juegos para vuestras clases de español, echad un vistazo a las más de 30 ideas lúdicas en mi sección dedicada a los juegos para la clase de ELE. Para acceder, pinchad aquí: JUEGOS.

HABLANDO DE MANÍAS EN LA CLASE DE ELE

Hoy vuelvo con una nueva actividad para vuestras clases de español. Esta vez se trata de una actividad muy sencilla de expresión oral sobre las manías pensada para estudiantes de nivel B1. 
Todos tenemos alguna manía, desde mordernos las uñas, volver a comprobar si hemos cerrado bien la puerta, mordernos el labio cuando estamos nerviosos, no usar nunca un baño fuera de casa, a jugar constantemente con el pelo o mover el pie cuando estamos nerviosos. ¿Así que por qué no compartir nuestras manías en la clase de español?
Como siempre podéis descargar la ficha para esta actividad a través en formato PDF a través Google Drive pinchando en el siguiente enlace: Conversación: ¿Eres maniático?


¡ESPERO QUE OS GUSTE!

NOMINACION A LOS VERSATILE BLOG AWARDS

NUEVO RECONOCIMIENTO A LACLASEDEELE: 
VERSATILE BLOG AWARDS

No hay mejor sorpresa que estando de vacaciones recibas una nominación a los Versatile Blog Awards por el bloguero Jesús Solís, creador del blog La nube dos punto cero.


Me enorgullece saber que a pesar de tener ya 5 años mi blog sigue interesando y gustando a nuevos seguidores y amigos. Este reconocimiento es sin duda una inyección de ánimo e inspiración para seguir compartiendo mis recursos y materiales para la clase de español como lengua extranjera. 
Aquí están los 15 blogs que me gustaría nominar para este premio:

Aquí Hablamos: 
Una clase con clase: 
jramonele.com: 
Aprende Español callejeando por Madrid: 
Tu blog en mi blog: 
Tuerca de pino: 
Cine para usar el cerebro: 
Close your books: 
Expresiones españolas para Erasmus en apuros: 
Con "C" de cine: 
Almendra. Mi blog de ele: 
EducaSpain: 
El blog para aprender español: 
Libertad viajera: 
ProfeDeEle.es: 

¡Mi más sincera enhorabuena por el excelente trabajo de todos mis nominados! 
Para más información sobre este premio podéis echar un vistazo a la siguiente página web: 

EL JUEGO DE LAS CATEGORÍAS EN ESPAÑOL


Hoy quiero compartir con vosotros este juego conocido como "Alto el lápiz", "Stop", "Scattergories", "Ensalada Rusa" o "Tutti Frutti", y que es uno de los juegos más populares entre los estudiantes de lenguas extranjeras. A través de este juego podréis repasar de forma rápida, fácil y, sobre todo, divertida el vocabulario visto en clase así como ampliarlo. 

El objetivo del juego es conseguir el mayor número de puntos completando con palabras que empiezan por una letra determinada las diferentes categorías que se proponen. 
Los únicos materiales que se necesitan para jugar son una hoja de papel y un lápiz. El profesor sólo tendrá que pensar en las categorías que quiere repasar con sus alumnos previamente. También se podrán establecer por consenso dichas categorías entre todos los alumnos.
En cuanto al número de jugadores, se puede jugar de forma individual si tenemos grupos muy pequeños, pero también en grupos de, por ejemplo, tres alumnos. Las intrucciones para empezar a jugar son las siguientes:

1. El profesor podrá escoger una letra del abecedario al azar o utilizar una ruleta o fichas con dichas letras si se dispone de ellas.

2. Una vez escogida la letra, los alumnos tendrán 1 min de tiempo para completar cada categoría con una palabra que empiece por dicha letra. Después de 1 min el profesor dirá "Stop", "Alto el lápiz", "Tutti frutti" o lo que haya convenido con sus alumnos. Esto indicará que la ronda ha finalizado y ningún jugador podrá seguir escribiendo.

3. Por cada palabra que no esté repetida por otro equipo o jugador, cada grupo o estudiante recibirá 10 puntos y por cada palabra repetida se anotarán 5 puntos.

4. No está permitido escribir palabras en otras lenguas ni buscar palabras en diccionarios u otras fuentes.

5. Una vez completada la primera ronda, se repetirá la jugada escogiendo otra letra del alfabeto hasta que el profesor lo estime oportuno. También puede fijarse un número de puntuación máximo, por ejemplo, 120 puntos. 

Os propongo las siguientes fichas con categorías ya listas para imprimir y llevar al aula. Las podéis descargar en formato PDF a través de Google Drive pinchando en el siguiente enlace: Juego de las categorías (Google Drive)

Por último, para aquellos a los que os encanta este juego, pero tenéis poco tiempo para preparar vuestras propias plantillas, os dejo en mi tienda TPT Spanish Mix & Match 38 plantillas con 5 categorías cada una clasificadas por temas. Los temas en los que se engloban estas categorías son muy variados: animales, frutas, comida, ropa, educación, cine, geografía, procedencia, salud, bebidas, palabras, gramática, materiales, objetos, muebles, personajes famosos, arte, cultura general, música, cuerpo humano, etc. Para más información, echad un vistazo a este material en mi tienda pinchando en el siguiente enlace: Juego de las categorías: 38 plantillas por temas


Si lo que estáis buscando son más juegos para vuestras clases de español, echad un vistazo a las más de 30 ideas lúdicas en mi sección dedicada a los juegos para la clase de ELE. Para acceder, pinchad aquí: JUEGOS.