VILLANCICOS PARA LA CLASE DE ESPAÑOL


La Navidad se está acercando y con ella nuestras ansias de buscar materiales para trabajar esta festividad en la clase de español. Os recuerdo que en este blog encontraréis varias entradas con un montón de ideas y fichas descargables para celebrar esta época del año, y a las que podéis acceder pinchando en los siguientes enlaces:
  1. Actividades y presentación sobre la Navidad para estudiantes  jóvenes y adultos de niveles B1-B2
  2. Juegos y actividades navideñas para los más pequeños
  3. Actividades de despedida del año y bienvenida del Año Nuevo
  4. Un regalo navideño para toda la clase
  5. Explotación didáctica de dos anuncios publicitarios navideños
No obstante, aún teniendo suficientes actividades para llevar al aula y trabajar la Navidad con mis alumnos, siempre he tenido dificultades para encontrar canciones navideñas que se ajusten a su nivel. Además, la mayor parte de las explotaciones didácticas de villancicos que solía encontrar en Internet eran de villancicos clásicos o infantiles. De ahí que me vi en la tesitura de empezar a buscar canciones navideñas y versiones de villancicos más modernos con los que motivar a mis estudiantes.

Y así es como surgió la idea de crear una recopilación de explotaciones didácticas de villancicos tanto clásicos como modernos. En dicha recopilación tenéis los enlaces que os llevarán a la explotación didáctica que han compartido en sus páginas y blogs diferentes profesores de ELE. Yo he puesto mi granito de arena y he elaborado actividades para canciones navideñas un poco más modernillas. Casi todas las explotaciones didácticas incluyen las soluciones para profesor. 

Puedes descargar las fichas con actividades en formato PDF a través de Google Drive pinchando en los siguientes enlaces:



Además de estas canciones, tal y como os decía antes, he recopilado esta lista muy completa de explotaciones didácticas de villancicos y canciones navideñas españolas. Podéis descargaros esta recopilación a través de Google Drive pinchando en el siguiente enlace: 

DESCARGA AQUÍ:


En la lista encontraréis algunas canciones que aún no tienen explotación didáctica para la clase de español. ¿Quién se anima a crear actividades para las canciones que faltan? ¿Conocéis algún otro villancico o canción navideña que debería estar en la lista y que no aparece? Podéis escribirme con vuestras sugerencias e ideas a laclasedeele@hotmail.es. Estaré encantada de recibir colaboraciones y ampliar esta recopilación con nuevos recursos.

Por último, quiero compartir una ficha que he creado para que los estudiantes más pequeños representen visualmente una escena de su villancico favorito e identifiquen las palabras navideñas que en él aparecen. Nuevamente podéis descargar este recurso pinchando en el siguiente enlace: Dibuja tu villancico navideño


¿Buscas más recursos navideños para tu clase de español? 
Echa un vistazo a los siguientes materiales:



¡FELIZ NAVIDAD A TODOS!

EXPLOTACIÓN DIDÁCTICA DE "EL ÚLTIMO DESEO DE MARCOS"


Me gustaría compartir con vosotros esta recopilación de actividades que elaboré para trabajar, por un lado, el léxico de los deseos y las amistades, y por otro, los tiempos verbales de pretérito perfecto y presente de subjuntivo. Esta unidad didáctica está pensada para alumnos de niveles B1-B2 y se basa en el vídeo de la campaña promocional “El último deseo de Marcos” de la marca de refrescos KAS. Aquí tenéis el vídeo del anuncio: 



Para ver y descargar las actividades sólo tenéis que pinchar en el siguiente enlace: El último deseo de Marcos (Google Drive)

¡Espero que os guste!

JUEGO ¿QUIÉN ES MI POCOYÓ?


El juego de ¿Quién es Quién? o ¿Adivina quién? ya es un clásico en las clases de lengua extranjera puesto que es muy útil para poner en práctica todo el vocabulario relacionado con la descripción del aspecto físico. Por eso, aquí os presento mi versión del juego que incluye avatares de Pocoyó que he ido creando en la página web http://www.pocoyo.com/pocoyizador y que, a diferencia del juego original, también permite describir la ropa que llevan puesta los personajes.

Para quien no conoce este juego, éste se puede jugar por parejas o también en grupos de tres, cuatro o cinco alumnos. Consiste en que tenemos que dar con el personaje del rival antes de que él dé con el nuestro. Para ello se deben hacer preguntas, una por turno: ¿tiene bigote? ¿tiene gafas? ¿tiene ojos claros? ¿es mujer? ¿lleva pantalones? ... Ante estas preguntas nuestro contrincante tiene que responder “sí” o “no”, de manera que vamos descartando hasta dar con el personaje correcto.

Para empezar a jugar, cada jugador deberá elegir un personaje al azar de las siguientes tarjetas recortables e imprimibles que podréis descargaros en los siguientes enlaces a través de Google Drive:


A continuación, el primer jugador empezará preguntando sobre la persona secreta que el oponente tiene en su tarjeta haciendo preguntas. A medida que vamos haciendo preguntas y respondiendo a las de nuestro oponente vamos eliminando los personajes que no encajan con la respuesta recibida.

En el tablero del juego aparecen todos los personajes, por lo que es conveniente para la comodidad del alumno que cada estudiante disponga de su propio tablero para poder ver de un solo vistazo todos los personajes Pocoyó. Podéis descargaros el tablero de juego que incluye un total de 36 personajes pinchando en el siguiente enlace a través de Google Drive:


¡Espero que disfrutéis este juego tanto como yo!

Os animo a que también echéis un vistazo a mi entrada sobre la Descripción de personas donde encontraréis plantillas descargables e ideas para practicar la descripción física y de la personalidad en la clase de español con niveles intermedios.

Por último, en mi tienda TPT Spanish Mix & Match os propongo una versión del juego ¿Quién es Quién? basada en monstruos, para trabajar las partes del cuerpo y la descripción física con niños. Podéis acceder a dicho juego pinchando en el siguiente enlace: Juego Quién es Quién con monstruos


CONVERSACIÓN: CAJITAS CON HISTORIA

Hoy vengo a presentaros una nueva actividad relacionada con una de mis entradas anteriores sobre Juegos y dinámicas para los primeros días de clase.  Se trata de un ejercicio de introducción para estudiantes de nivel intermedio y avanzado de español, y que consiste en que los alumnos compartan sentimientos y emociones a través de momentos y situaciones de su vida con otros compañeros. Esto les permite conocerse mejor y entablar esas primeras relaciones con sus compañeros de clase de forma diferente y amena. 

Antes de empezar la actividad, el profesor puede usar las cajitas para presentarse a sí mismo y servir de modelo a sus estudiantes. De esta manera los alumnos saben qué se espera de ellos en la actividad y serán capaces de realizarla con naturalidad.
Una posible variante, tras haber realizado la actividad por parejas, es que el profesor pida a cada uno de los alumnos que comparta una de sus "cajitas con historia" con el resto de la clase, lo que le permitiría jugar con hipótesis y conjeturas y realizar la actividad a nivel grupal. 
Para finalizar, se les podría pedir a los estudiantes que voten la historia más sorprendente, excitante, divertida, rara, etc. de entre todas las presentadas por sus compañeros.

Podéis descargar esta actividad en formato PDF a través de Google Drive pinchando en cualquiera en el siguiente enlace: Cajitas con historia

LA NAVIDAD PARA LOS MÁS PEQUEÑOS


Se acercan las Navidades y no podía faltar una buena recopilación de actividades creativas para los más pequeños. Así que aprovecho para compartir con vosotros algunos de los mejores recursos creados por super profes del mundo ELE. Las fichas, juegos y actividades que encontraréis aquí, están pensadas para celebrar la Navidad de forma lúdica y creativa con estudiantes de primaria de entre 6 y 12 años. ¡Espero que disfrutéis de esta selección navideña!

Daniel Hernández de ProfeDeEle nos ofrece una entrada muy completa con varias actividades online para trabajar el vocabulario de las fiestas navideñas con estudiantes de nivel A2-B1. Podéis acceder a su entrada aquí: Vocabulario Navidad ProfeDeEle

Christian Andrades de Abcdeele nos ofrece una estupenda carta a las Reyes Magos con sobre incluido. Podéis descargarla aquí: Carta a los Reyes Magos

Ana Blanco de EleConOle nos trae un memory, una sopa de letras, banderines para decorar la clase y varias fichas visuales para trabajar el vocabulario de la Navidad de forma lúdica. Podéis descargar sus propuestas pinchando en el siguiente enlace: ActividadesNavideñas

En el blog AhoraELE encontraréis una estupenda receta de Navidad ilustrada de cómo hacer churros y chocolate a la taza. En la entrada ¿Qué cocinamos en Navidad? encontraréis toda la información para llevar esta actividad a clase. Echad un vistazo aquí: Receta Churros y Chocolate a la taza

Spanish mit Natalia nos propone una versión del Quién es Quién para Navidad, en el que los alumnos tienen que adivinar el personaje navideño de cada historia. Podéis acceder a este material aquí: Quién es quién navideño

Rockalingua comparte gratuitamente con nosotros una video-canción con sus respectivas fichas imprimibles para trabajar el vocabulario del invierno con los más pequeños. Podéis acceder al material aquí: El invierno

La profe Kasia ofrece en su blog ColorEle una recopilación de sus actividades favoritas para celebrar la Navidad con estudiantes de primaria. Sus fichas e imprimibles están llenas de color y entre muchas otras actividades comparte con nosotros sus tarjetas de vocabulario, un bingo y un billete de lotería imprimible. Podéis descargar todos sus recursos aquí: Mis actividades favoritas para celebrar la Navidad

Klaudia, una profe de ELE en Polonia, comparte en su blog SABER Znaczy Potrfic un sinfín de actividades muy molonas para niños. Os invito a echar un vistazo a su explotación didáctica de la canción navideña "Santa, ¿dónde estás?" y a su recopilación de villancicos para la clase de español. Podéis echar un vistazo a su material aquí: Villancicos Navidad

Por último, aprovecho para recordaros que, en la sección de ELE NIÑOS de este blog, también tenéis varias fichas a vuestra disposición para trabajar la Navidad con vuestros alumnos más pequeños.


 

Si todos estos materiales no os parecen suficientes y buscáis más recursos navideños coloridos, creativos y dinámicos para vuestros niños, os invito a ojear los siguientes materiales navideños disponibles en mi tienda de LACLASEDEELE en Teachers Pay Teachers (pincha en las imágenes para acceder a los materiales):







Y vosotros, ¿tenéis alguna actividad navideña que os funcione muy bien en clase? ¿Cuál es vuestro recurso navideño favorito? 

LISTA DE HERRAMIENTAS ELE-TIC

Como constantemente estoy en busca de nuevas herramientas digitales que me permitan creativizar y personalizar mis actividades, he querido compartir con vosotros una recopilación de mis descubrimientos por Internet. Estoy segura de que con estas herramientas online conseguiréis dinamizar, gamificar y personalizar vuestras clases de español. Iré completando esta lista a medida que me vaya encontrando con nuevos tesoros por la red... ¡Espero que os gusten y os resulten útiles! 

1. CUBE CREATOR (enlace)
Cube Creator es una aplicación online que permite crear dados que luego pueden descargarse en PDF, imprimirse, y montarse para usar en el aula (los cubos ya vienen con las líneas de corte y de plegado). En la página web de la aplicación se ofrecen cuatro modalidades de cubos diferentes: biografía, misterio, historias y una plantilla para crear nuestro propio cubo personalizado. Con esta herramienta podemos encargar a nuestros alumnos que:
    - elaboren una biografía ya sea de sí mismos o de un personaje      
    (cubo biografía)
    - planifiquen una historia de misterio o de detectives
    - estructuren sus propias historias siguiendo una guía
    - resuman una lectura o libro visto en clase


2. KNOWLEDGE MOUSE (enlace)
Knowledge Mouse es una página que incluye una herramienta muy sencilla para generar sopas de letras. Podemos crear una sopa de letras introduciendo solamente palabras o también instrucciones o preguntas. Este generador nos permite además personalizar los colores, la fuente y la imagen de fondo de nuestra sopa de letras. Una vez creada, podemos imprimir nuestra actividad y llevarla a clase.


3. SUPER TEACHER TOOLS (enlace)
Super Teacher Tools es una página muy completa que ofrece la posibilidad de crear y personalizar una gran variedad de juegos, entre otros, el popular "¿Quién quiere ser millonario?". A través de un generador online podemos crear nuestro propio juego de "¿Quién quiere ser millonario?" para hacer un repaso, por ejemplo, de contenidos vistos en clase.


4. WIZER ME (enlace)
Wizer.me es una herramienta en línea de pago y gratuita pensada para crear fichas y cuestionarios interactivos de opción múltiple o de pregunta abierta, tareas de expresión escrita o etiquetar imágenes. Lo que distingue a esta herramienta de otras es que el resultado es mucho más atractivo visualmente, ya que nos permite añadir fotos, vídeos y audios. Una vez creado el recurso para nuestros estudiantes, lo podemos compartir con ellos online e incluso monitorizar su evolución en las tareas que hemos creado.


5. EMAZE (enlace)
Las tradicionales presentaciones con PowerPoint se quedan atrás con esta nueva herramienta que nos permite crear presentaciones originales y dinámicas en línea. Emaze nos ofrece la posibilidad de adaptar sus plantillas añadiendo texto, fotos, vídeos o audio. También permite la colaboración de varias personas en una misma presentación, por lo que la hace ideal para proyectos en grupo.


6. CANVA (enlace)
Canva es una web muy completa que nos permite crear carteles, postales, folletos, anuncios, logos, tarjetas, pósters, portadas, infografías, etc. de forma fácil e intuitiva a partir de plantillas personalizables o de nuestro propio material. También permite la colaboración en el mismo documento de varios usuarios a la vez y el resultado lo podemos compartir mediante un enlace o bajar en formato de PDF.


7. POWTOON (enlace)
PowToon es un programa de diseño de presentaciones en video y animaciones que ofrece una versión para la enseñanza. Podemos utilizarla para crear presentaciones en video de trabajos o proyectos de todo tipo. El programa nos permite elegir de entre una serie de plantillas para, a partir de ahí, empezar a crear nuestra propia animación. Con PowToon podemos grabar voz y subir archivos de audio o imágenes. Dispone de una versión gratuita limitada que permite grabaciones de hasta 5 minutos.


8. QUIZLET (enlace)
Quizlet es una herramienta de aprendizaje en línea gratuita que nos permite crear tarjetas visuales o flashcards. Una vez creadas nuestras tarjetas las podemos agrupar por temas y utilizarlas para que nuestros alumnos estudien y memoricen determinados conceptos o palabras jugando. Esta aplicación también permite añadir voz a nuestras tarjetas o seleccionar un juego de tarjetas de entre los miles creados por otros usuarios.

9. FAKE TICKET GENERATOR (enlace)
Se trata de una herramienta para crear nuestro propio ticket o entrada de cine personalizada. Solamente necesitamos introducir la información que queremos que aparezca rellenando los campos de un formulario y ya tenemos nuestra propia entrada lista para ser impresa.


10. CEREBRITI (enlace)
Cerebriti es una plataforma española que permite crear juegos interactivos a partir de 10 modalidades de juego: juegos de mapa mudo, de parejas, de imágenes, tipo test, de ordenar, etc. Sólo es necesario rellenar el formulario correspondiente al juego que queremos crear y listo. Además de gamificar nuestras clases de forma sencilla, es importante destacar que la plataforma está adaptada al currículo español y nos permite escoger entre miles de juegos ya compartidos, de cualquier asignatura desde Primaria a Bachillerato. 


11. JEOPARDY ROCKS (enlace)
Jeopardy Rocks es una herramienta para crear de juegos de revisión al estilo trivial temático. Solamente es necesario definir las categorías e introducir las preguntas y las respuestas correctas para generar el tablero de juego. Una vez listo el tablero de juego se elige el número de jugadores y ¡a jugar! Es ideal para hacer repaso de contenidos antes de un examen con toda la clase.


12. JIGSAW PLANET (enlace)
Se trata de una web que nos permite crear nuestros propios puzzles a partir de las imágenes que queramos. Una vez creados, Jigsaw Puzzles nos da la posibilidad de incrustar nuestros puzzles en un blog o página web o compartirlos por email, en Facebook o Twitter.


13. PIXTON (enlace)
Pixton es la herramienta gratuita que necesitas para elaborar comics digitales. Ofrece diversas opciones para caracterizar los personajes, los fondos, objetos cuadros de diálogo, etc. Este programa permite crear cómics de forma colaborativa y compartirlos. Es ideal para fomentar la imaginación y la creatividad en nuestros alumnos, ya que la podemos usar para crear historias, narrar experiencias personales o cuentos de forma original y divertida.


14. KUBBU (enlace)
Kubbu es una plataforma que permite crear y almacenar actividades interactivas para nuestras clases y compartirlas con nuestros estudiantes. Lo mejor de Kubbu es que ofrece la posibilidad de crear tanto cuentas personales como grupos anónimos para nuestros alumnos. La cuenta gratuita nos permite almacenar 15 actividades y compartirlas con un máximo de 30 estudiantes. Con esta herramienta podemos elaborar diferentes tipos de actividades  interactivas como, por ejemplo: asociaciones de definición-respuesta, clasificaciones en diferentes categorías, cuestionarios de respuesta sencilla, múltiple y verdadero o falso,  crucigramas, etc. Por último, Kubbu cuenta con una sección desde la que podemos observar el rendimiento de nuestros estudiantes.


15. EDUCAPLAY (enlace)
Educaplay es otra de esas webs que no podemos perder de vista. Se trata de un portal que nos permite elaborar diferentes tipos de actividades multimedia basadas en tecnología flash. Podemos crear ejercicios de relacionar elementos, de ordenar letras o palabras, crucigramas, sopas de letras, diálogos, dictados, tests, videoquiz, etc. Además ofrece la posibilidad de incrustar nuestras actividades en una página web o blog así como compartirlas por email.


16. PAPER.LI (enlace)
Paper.li es la herramienta que necesitamos para crear nuestro propio periódico digital. Nos permite confeccionar nuestro propio diario online a partir de diferentes fuentes de información que el usuario puede elegir y agregar. Para empezar a utilizar la herramienta debemos elegir entre una serie de categorías y que constituyen las secciones de las que consta nuestro periódico. Por si fuera poco, también podemos configurar la frecuencia con la cual queremos que se genere nuestra edición (diaria, mañana y tarde o semanal). Paper.li por tanto, nos ofrece la posibilidad de recopilar, organizar y publicar los contenidos o recursos que más nos interesan procedentes de diferentes fuentes, incluidas las Redes Sociales.


17. POPPLET (enlace)
Popplet es una herramienta colaborativa que nos permite crear mapas mentales interactivos y personalizados, organizando ideas en forma de gráfico. Lo mejor de Popplet es que nos da la posibilidad de crear muros virtuales en los que podemos agregar texto, hipervínculos, imágenes, líneas de tiempo, vídeos, etc., así como modificar tamaños y colores. Una vez creado nuestro popplet podemos exportarlo, compartirlo, enviarlo o incrustarlo en un blog o sitio web.


18. RANDOM NAME PICKER (enlace)
Se trata de una herramienta muy útil que nos permite seleccionar nombres al azar de una lista de forma aleatoria. Para ello sólo tenemos que introducir los nombres de nuestros alumnos en la lista. Una vez creado nuestro selector de nombres podemos guardarlo o incrustarlo en nuestro blog o página web. Podemos utilizar esta herramienta, por ejemplo, a la hora de realizar concursos, juegos o encuestas en clase.


¿Cuál es vuestra herramienta favorita? 
¿Conocéis alguna nueva que queráis compartir?