Como constantemente estoy en busca de nuevas herramientas digitales que me permitan creativizar y personalizar mis actividades, he querido compartir con vosotros una recopilación de mis descubrimientos por Internet. Estoy segura de que con estas herramientas online conseguiréis dinamizar, gamificar y personalizar vuestras clases de español. Iré completando esta lista a medida que me vaya encontrando con nuevos tesoros por la red... ¡Espero que os gusten y os resulten útiles!
1. CUBE CREATOR (enlace)
Cube Creator es una aplicación online que permite crear dados
que luego pueden descargarse en PDF, imprimirse, y montarse para usar en el
aula (los cubos ya vienen con las líneas de corte y de plegado). En la página
web de la aplicación se ofrecen cuatro modalidades de cubos diferentes: biografía,
misterio, historias y una plantilla para crear nuestro propio cubo
personalizado. Con esta herramienta podemos encargar a nuestros alumnos que:
- elaboren una biografía ya
sea de sí mismos o de un personaje
(cubo biografía)
- planifiquen una historia de
misterio o de detectives
- estructuren sus propias
historias siguiendo una guía
- resuman una lectura o libro
visto en clase
2. KNOWLEDGE MOUSE (enlace)
Knowledge Mouse es una página que incluye una herramienta muy sencilla
para generar sopas de letras. Podemos crear una sopa de letras
introduciendo solamente palabras o también instrucciones o preguntas. Este
generador nos permite además personalizar los colores, la fuente y la imagen de
fondo de nuestra sopa de letras. Una vez creada, podemos imprimir nuestra
actividad y llevarla a clase.
3. SUPER TEACHER TOOLS (enlace)
Super Teacher Tools es una
página muy completa que ofrece la posibilidad de crear y personalizar una gran
variedad de juegos, entre otros, el popular "¿Quién quiere ser
millonario?". A través de un generador online podemos crear nuestro
propio juego de "¿Quién quiere ser millonario?" para hacer un repaso,
por ejemplo, de contenidos vistos en clase.
4. WIZER ME (enlace)
Wizer.me es una herramienta en
línea de pago y gratuita pensada para crear fichas y cuestionarios interactivos de opción
múltiple o de pregunta abierta, tareas de expresión escrita o etiquetar
imágenes. Lo que distingue a esta herramienta de otras es que el resultado
es mucho más atractivo visualmente, ya que nos permite añadir fotos, vídeos y
audios. Una vez creado el recurso para nuestros estudiantes, lo podemos
compartir con ellos online e incluso monitorizar su evolución en las tareas que
hemos creado.
5. EMAZE (enlace)
Las tradicionales
presentaciones con PowerPoint se
quedan atrás con esta nueva herramienta que nos permite crear presentaciones
originales y dinámicas en línea. Emaze
nos ofrece la posibilidad de adaptar sus plantillas añadiendo texto, fotos,
vídeos o audio. También permite la colaboración de varias personas en una misma
presentación, por lo que la hace ideal para proyectos en grupo.
6. CANVA (enlace)
Canva es una web muy completa que nos permite crear carteles,
postales, folletos, anuncios, logos, tarjetas, pósters, portadas, infografías,
etc. de forma fácil e intuitiva a partir de plantillas personalizables o de
nuestro propio material. También permite la colaboración en el mismo documento
de varios usuarios a la vez y el resultado lo podemos compartir mediante un
enlace o bajar en formato de PDF.
7. POWTOON (enlace)
PowToon es un programa de diseño de presentaciones en
video y animaciones que ofrece una versión para la enseñanza. Podemos
utilizarla para crear presentaciones en video de trabajos o proyectos de todo
tipo. El programa nos permite elegir de entre una serie de plantillas para, a
partir de ahí, empezar a crear nuestra propia animación. Con PowToon podemos grabar voz y subir archivos
de audio o imágenes. Dispone de una versión gratuita limitada que permite
grabaciones de hasta 5 minutos.
8. QUIZLET (enlace)
Quizlet es una herramienta
de aprendizaje en línea gratuita que nos permite crear tarjetas visuales
o flashcards. Una vez creadas
nuestras tarjetas las podemos agrupar por temas y utilizarlas para que nuestros
alumnos estudien y memoricen determinados conceptos o palabras jugando. Esta
aplicación también permite añadir voz a nuestras tarjetas o seleccionar un
juego de tarjetas de entre los miles creados por otros usuarios.
9. FAKE TICKET GENERATOR (enlace)
Se trata de una herramienta
para crear nuestro propio ticket o entrada de cine personalizada.
Solamente necesitamos introducir la información que queremos que aparezca
rellenando los campos de un formulario y ya tenemos nuestra propia entrada
lista para ser impresa.
10. CEREBRITI (enlace)
Cerebriti es una plataforma española que
permite crear juegos interactivos a
partir de 10 modalidades de juego: juegos de mapa mudo, de parejas, de imágenes,
tipo test, de ordenar, etc. Sólo es necesario rellenar el formulario
correspondiente al juego que queremos crear y listo. Además de gamificar
nuestras clases de forma sencilla, es importante destacar que la plataforma
está adaptada al currículo español y nos permite escoger entre miles de juegos
ya compartidos, de cualquier asignatura desde Primaria a Bachillerato.
11. JEOPARDY
ROCKS (enlace)
Jeopardy
Rocks es una herramienta para crear de juegos
de revisión al estilo trivial temático. Solamente es necesario definir las
categorías e introducir las preguntas y las respuestas correctas para generar
el tablero de juego. Una vez listo el tablero de juego se elige el número de
jugadores y ¡a jugar! Es ideal para hacer repaso de contenidos antes de un
examen con toda la clase.
12. JIGSAW
PLANET (enlace)
Se trata de una web que nos permite crear nuestros
propios puzzles a partir de las
imágenes que queramos. Una vez creados, Jigsaw
Puzzles nos da la posibilidad de incrustar nuestros puzzles en un blog o
página web o compartirlos por email, en Facebook o Twitter.
13. PIXTON (enlace)
Pixton es la herramienta gratuita que
necesitas para elaborar comics digitales.
Ofrece diversas opciones para caracterizar los personajes, los fondos, objetos
cuadros de diálogo, etc. Este programa permite crear cómics de forma
colaborativa y compartirlos. Es ideal para fomentar la imaginación y la
creatividad en nuestros alumnos, ya que la podemos usar para crear historias,
narrar experiencias personales o cuentos de forma original y divertida.
14. KUBBU (enlace)
Kubbu es una plataforma que permite
crear y almacenar actividades
interactivas para nuestras clases y compartirlas con nuestros estudiantes.
Lo mejor de Kubbu es que ofrece la
posibilidad de crear tanto cuentas personales como grupos anónimos para
nuestros alumnos. La cuenta gratuita nos permite almacenar 15 actividades y
compartirlas con un máximo de 30 estudiantes. Con esta herramienta podemos
elaborar diferentes tipos de actividades
interactivas como, por ejemplo: asociaciones de definición-respuesta,
clasificaciones en diferentes categorías, cuestionarios de respuesta sencilla,
múltiple y verdadero o falso,
crucigramas, etc. Por último, Kubbu
cuenta con una sección desde la que podemos observar el rendimiento de nuestros
estudiantes.
15. EDUCAPLAY (enlace)
Educaplay es otra de esas webs que no podemos perder
de vista. Se trata de un portal que nos permite elaborar diferentes tipos de actividades multimedia basadas en
tecnología flash. Podemos crear ejercicios de relacionar elementos, de
ordenar letras o palabras, crucigramas, sopas de letras, diálogos, dictados,
tests, videoquiz, etc. Además ofrece la posibilidad de incrustar nuestras
actividades en una página web o blog así como compartirlas por email.
16. PAPER.LI (enlace)
Paper.li es la herramienta que
necesitamos para crear nuestro propio periódico
digital. Nos permite confeccionar nuestro propio diario online a partir de
diferentes fuentes de información que el usuario puede elegir y agregar. Para
empezar a utilizar la herramienta debemos elegir entre una serie de categorías
y que constituyen las secciones de las que consta nuestro periódico. Por si
fuera poco, también podemos configurar la frecuencia con la cual queremos que
se genere nuestra edición (diaria, mañana y tarde o semanal). Paper.li por tanto, nos ofrece la
posibilidad de recopilar, organizar y publicar los contenidos o recursos que
más nos interesan procedentes de diferentes fuentes, incluidas las Redes
Sociales.
17. POPPLET (enlace)
Popplet es una herramienta colaborativa
que nos permite crear mapas mentales interactivos
y personalizados, organizando ideas en forma de gráfico. Lo mejor de Popplet es que nos da la posibilidad de
crear muros virtuales en los que podemos agregar texto, hipervínculos, imágenes,
líneas de tiempo, vídeos, etc., así como modificar tamaños y colores. Una vez
creado nuestro popplet podemos exportarlo, compartirlo, enviarlo o incrustarlo
en un blog o sitio web.
18. RANDOM NAME PICKER (enlace)
Se trata de una herramienta muy útil que nos permite seleccionar nombres al azar de una lista de
forma aleatoria. Para ello sólo tenemos que introducir los nombres de
nuestros alumnos en la lista. Una vez creado nuestro selector de nombres
podemos guardarlo o incrustarlo en nuestro blog o página web. Podemos utilizar
esta herramienta, por ejemplo, a la hora de realizar concursos, juegos o
encuestas en clase.
¿Cuál es vuestra herramienta favorita?
¿Conocéis alguna nueva que queráis compartir?
1 comentario:
Muchas gracias... excelentes herramientas :)
Publicar un comentario
Tus sugerencias y observaciones son importantes para poder mejorar este blog. Deja aquí tu comentario: