Ya estamos entrando en Semana Santa y teniendo en cuenta que es una de la principales festividades de España y también de muchos otros países, no podía faltar una recopilación de materiales e ideas para trabajar esta tradición cultural en nuestras clases de español. Sin más os comparto los mejores recursos que he encontrado en Internet para estudiantes de español como lengua extranjera de todos los niveles. ¿Cuál es vuestro recurso favorito?
EXPRESIONES RELIGIOSAS DE SEMANA SANTA
María García Fernández nos comparte en su web ahoraele.wordpress.com dos fichas para trabajar tres expresiones religiosas muy conocidas: "estar hecho un Cristo", "llegar y besar el santo", "de pascuas a ramos". En ellas propone una lluvia de ideas para activar conocimientos previos y una actividad de contextualización y reconocimiento de las expresiones en situaciones comunicativas. Podéis acceder a su ficha pinchando en la imagen:
VOCABULARIO Y ACTIVIDADES PARA NIVELES C1 y C2
Si estás buscando actividades para niveles más altos no te puedes perder la publicación de profesoresdeele.org. En su web comparten una infografía con expresiones idiomáticas y vocabulario específico así como actividades para trabajar1el léxico con niveles avanzados. Podéis acceder a la entrada completa pinchando en la imagen:
(Imagen de la web profesoresdeele.org)
TRADICIONES DE SEMANA SANTA EN ESPAÑA
Esta super propuesta de Daniel Hernández y su maravilloso equipo de colaboradores en ProfeDeELE.es consta de varias actividades para todos los niveles, desde A1 a C2. Aquí encontraréis actividades para trabajar las tradiciones de las Semana Santa a través de infografías, kahoots sincrónicos y asincrónicos para grupos, vídeos, ejercicios interactivos, etc. Podéis acceder a la entrada pinchando en la imagen:
VIDEOELE: PROCESIONES Y SEMANA SANTA
Si lo que estáis buscando son más vídeos explicativos sobre la Semana Santa, os aconsejo echar un vistazo a los vídeos disponibles en la web videoele.com. Tenéis a vuestra disposición dos vídeos con ficha de actividades y soluciones incluidas. Podéis acceder a las actividades propuestas pinchando en los enlaces:
CULTURA: SEMANA SANTA, CINE Y VICEVERSA
En la revista digital revistahabla.com encontraréis un artículo de Jorge Gutiérrez Gamón en el que se nos habla de cómo la Semana Santa aparece reflejada en el cine español y extranjero. Podéis acceder al texto y vocabulario pinchando en la imagen:
VOCABULARIO DE PASCUA PARA LOS MÁS PEQUEÑOS
Para aportar mi granito de arena a esta recopilación os propongo estas tres actividades de vocabulario interactivas para los más pequeños. Pinchad en las imágenes o enlaces para acceder a los juegos:
Esta actividad está pensada para ser impresa. Consiste en ordenar las letras para formar una palabra relacionada con la pascua y/o la primavera. Pinchad en la imagen para imprimirla y para comprobar las soluciones.
CULTURA CULINARIA: TORRIJAS DE SEMANA SANTA
¿Buscas una
forma deliciosa de enseñar cultura española en tu clase de ELE? ¡Pues estás de
suerte, porque aquí te traigo la receta de las torrijas! Este postre típico de
Semana Santa no solo es historia y tradición, sino también el pretexto perfecto
para trabajar gramática, vocabulario de cocina, cultura culinaria española y
extranjera, etc.
Si quieres
despertar la curiosidad en tus estudiantes y, además, preparar torrijas en
clase, aquí te dejo la receta descargable para aquellos a los que les entren
ganas de ir corriendo a probarlas: RECETA TORRIJAS.
¿Quieres usar
las torrijas como excusa para una actividad en clase? Entonces anímate a
explorar con ellos las siguientes actividades para estudiantes jóvenes y
adultos de niveles intermedio-altos disponibles en mi tienda de Teachers Pay
Teachers: RECETA DE SEMANA SANTA - LAS TORRIJAS - FICHAS Y ACTIVIDADES
3 comentarios:
¡Hola, Verónica! Me encanta tu página. Me es muy útil para mis clases. Quería avisarte de que la actividad interactiva sobre los huevos de pascua con adivinanzas no funciona, el enlace parece no estar disponible
Verdad, Diego.
Me pareció muy interesante esta actividad, Verónica, pero no abre.
Buenas tardes a todos/as:
Me he visto obligada a eliminar la actividad de los huevos de Pascua de esta entrada porque Flippity, la plataforma que utilicé para desarrollarla, ha eliminado esta opción de juego. Si en el futuro esta opción de juego vuelve a estar disponible, volveré a crear la actividad.
Lamento mucho las molestias.
Un saludo,
Veronica
Publicar un comentario